
Comercialización y distribución de maquinaria industrial
Una fresadora convencional es una máquina que usa una herramienta giratoria, llamada fresa, para quitar material de una pieza. A diferencia de las fresadoras CNC, este tipo de máquina se maneja de forma manual. Es decir, el operador controla con sus propias manos el movimiento de la mesa y la herramienta, lo que permite tener un control más directo durante el trabajo.
Este tipo de fresadora es muy útil en diferentes áreas, tanto en la industria como en la educación. Gracias a su precisión y facilidad de uso, se puede utilizar en trabajos muy variados, desde pequeñas reparaciones hasta la fabricación de piezas complejas.
A continuación, te mostramos algunas de las características más importantes que hacen única a esta máquina:
Además, es importante mencionar que existen varios tipos de fresadoras convencionales. Por ejemplo, están las verticales, las horizontales y las universales. Cada una se adapta mejor a diferentes tipos de trabajo.
La fresadora convencional se puede usar en muchas tareas. Aquí te contamos algunos de sus usos más frecuentes:
El funcionamiento es bastante sencillo. Primero, la herramienta (la fresa) gira a gran velocidad. Luego, la pieza que se va a trabajar se fija en la mesa. Después, el operador mueve la mesa o el cabezal para dar forma a la pieza, según el diseño deseado. Estos movimientos pueden ser en varias direcciones: de lado, hacia adelante o hacia arriba y abajo.
En otras palabras, el operador es quien guía todo el proceso. Por eso, la experiencia y la práctica hacen una gran diferencia en la calidad del trabajo final.
Existen muchas razones para preferir este tipo de fresadora. Aquí te compartimos algunas:
En Mc.Lane contamos con una amplia variedad de fresadoras convencionales, ideales para tu taller o centro de aprendizaje. Ya sea que estés comenzando o quieras renovar tu equipo, tenemos justo lo que necesitas.
👉 ¡Contáctanos hoy mismo! Te daremos asesoría personalizada y una cotización sin compromiso.